lunes, 5 de noviembre de 2012

A MI JUGLAR, CON AMOR ...

    Hoy, en un mediodía caluroso de noviembre , después de luchar arduamente con múltiples dolencias durante largo tiempo, Leonardo Favio partió. Quiero agradecerle las maravillas que me regaló.Las películas dignas de su inteligencia y su creatividad.Mágicas ...
   Me acompañó en los momentos más felices de mi vida, cuando la palabra soledad estaba muy lejos, cuando amaba y era amada.
   Un día se le ocurrió cantar y estrenó un estilo único, una mezcla de pasión, de locura y de ternura. Las mujeres de mi generación enloquecimos de amor por este juglar exquisito.¡Cuánto he amado a este hombre tan especial, capaz de movilizar a quienes lo escuchábamos al punto de hacernos perder la compostura en tiempos en que las mujeres éramos recatadas y pudorosas y escondíamos los sentimientos porque "no quedaba bien" gritar y dejar de ser una dama.¡Cuántos recuerdos ...!
   En medio de toda esa locura
 ël siempre fue un niño solo y melancólico, con alma de pájaro y un talento tan grande que apenas le cabía en el alma.
   Hasta que volvamos a encontrarnos, mi amado juglar ...!
    

domingo, 4 de noviembre de 2012

ES ESTE CANSANCIO ...

         EL KARMA.

   El karma es como una flecha que ha sido disparada. Nadie puede detener el karma que ya hemos generado.
   Sai Baba dice : un acto de comprensión, de servicio por día, limpia de negatividades kármicas acumuladas en el pasado.

   Einstein contaba con su humor e ironía característica, que si un animal cualquiera pasa por una corriente eléctrica y quema una parte de su cuerpo, jamás en su ciclo vital volvería a acercarse al lugar y repetir la instancia. En cambio, el hombre, poseedor de la corteza cerebral, del hipotálamo, del entendimiento, es el único animal que una vez quemado, retoma la experiencia, por rebeldía y orgullo, para ver si la próxima vez sale indemne, o por tozudez, queriendo vencer y atacar la fuente que lo acaba de dañar, o simplemente por estupidez y olvido de que allí se hallaba en peligro.


   Esto, simbólicamente, describe los sufrimientos cotidianos que parecemos repetir en forma insólita, los mismos miedos, la misma autodestrucción en relaciones enfermas, la misma ira, el desprecio, el resentimiento, el engaño, la mentira, el descuido corporal, y todo eso genera un karma rápido del que no podemos escapar.

   ( De "Un mundo mejor " revista de Claudio M. Domínguez. )


                     ES ESTE CANSANCIO ...

                          "Fuera de tí, no hay refugio"  SAI BABA.

   En pleno mediodía, echadas a volar del campanario, campanas y palomas, el viento acarrea el tufo de mi desgracia, lo siento desde lejos, vislumbro su cercanía.
   Ya no sé lo que  busca esta nostalgia atrapándome con un retorcijón de soledad que se pega a mis entrañas en un hábito repetido. Ni el rumor de rezos plañideros, salpicados de incienso, logra detenerla. Avanza en oleadas y en compañía de un concierto de miserias.
   A veces, abrasadas por un fuego de compasión, me defienden las fórmulas mágicas que aprendí para desatar los nudos de mi karma y curar naufragios del alma, aunque no existen conjuros eficaces ni consuelo en estos negros pensamientos, males abrumadores, que se convierten en una urdimbre de ardides, desatadores de un remolino de emociones, de pérdidas calladas, de sentimientos confusos, del dolor por la juventud malgastada, de todo aquello que pudo ser y no fue.
   Y así ando, con este cansancio, tropezando con mi sombra, sin llegar a ninguna parte, porque en la vida se camina nomás ...
   De sorpresa en sorpresa va mi destino, de súbito virando, levantando tempestades y al rato, volviéndose a la calma.
   No sé en qué vuelta del camino, se me perdió la persona que yo era, risa y gozo. No sé cuándo el mundo se me puso vuelto al revés, cansancio y penares.
   Ahora me duele el cuerpo de pura y simple soledad.
   Mi espíritu vaga por otra parte, presto a partir, queriendo bajarse en la próxima estación.
   Es este cansancio ...

viernes, 2 de noviembre de 2012

ROMANZA DE AMOR.

         "En busca de la perla en el mar del amor,
           olas tan grandes como el mar mi corazón levanta. "

                                                                      RUMI.

   La mañana despierta agitada. Detrás del ventanal, la niña se estremece, corre las pesadas cortinas de raso blanco, exquisitamente bordadas con lirios al relieve, recogidas en un lazo generoso. Pega su carita al cristal biselado, escudriña el cielo nuboso, ceñudo, atisba su amada plaza, los árboles añosos, sus compañeros, sus confidentes. Parecen oirlo todo, saberlo todo. Los árboles que sueñan ...
   De pronto, lo ve.
   - ¡ Shhh ! no tengas miedo - dice y sin pensarlo dos veces, abre el pestillo de la ventana. Quiere resguardar al pequeño cachorro, lana y temblor, que se escapa de sus brazos para esconderse debajo de la cama, convertido en un bollo blanco imperturbable.
   La niña lo mira de soslayo y sigue su rutina matinal. Observar su plaza sobre su misma piel, cuando el tiempo lo permite o a través de los ventanales que los transeúntes miran con envidia. Apoya la mano en el vidrio salpicado de las primeras gotas vacilantes y deja un rastro de estrella sobre el mismo.
   En el caserón, es la única despierta. En la plaza no están sus palomas, guardan silencio. Es temprano para ellas y le huyen a la lluvia.
   Pronto empezará el ajetreo, llegará su nana a ponerla de muñeca. Un vestido precioso, siempre en tonos pasteles, con alforzas y puntillas, con moños y encajes.
   Su carita es perfecta, tras sus párpados se asoman dos enormes perlas de ámbar, una mata de pelo color miel, recogida en una  coleta o en una trenza... ¡Jamás libre ...! ballerinas de cuero blanco en sus pequeños pies , que no conocen el placer del suelo ni el contacto con la tierra, adornadas con un moño chato, todo en colores tenues , claros ...Todo limpio y brillante, salvo el cachorro que duerme , despatarrado y tranquilo.
   Dicen que el miedo se puede oler, pues allí se huele. Flota en el aire. Una sensación de frío semejante a la que reina en un quirófano, como en aquel donde . reemplazaron su corazoncito que había nacido enfermo.El frío y un toque de lavanda.
   Los olores son memorias que nos calan para siempre.
   Más tarde, como toda lluvia de verano, se abre el cielo majestuosamente azul iluminado y un arco iris insolente, pavoneando sus siete colores, lo cruza de punta a punta. Una acuarela perfecta.
   Las perlas de ámbar brillan de alegría. Un remolino de palomas blancas revolotean sobre los retazos de césped que se mantienen vivos y lozanos de milagro.
   La mendiga de todos los días, harapos y mugre, llega puntualmente a la plaza y les da miguitas de pan. Una bolsita ... y otra ... y otra ... Luego se va, a juntar migas para el otro día, entonando extrañas melodías, con voz ronca, de ultratumba.
   Las nubes de tormenta se fueron. Ahora la niña se ha puesto a llorar, en sacudidas ... ¿ De dónde viene ese llanto desgarrado ? ¿Qué miedos, qué abandonos reclama sin consuelo ?
   Siente un roce apenas perceptible. El cachorro arrastra sus patitas por el impecable vestido de princesa y deja bien marcadas dos estelas oscuras y roñosas. La niña lo abraza , comparte el calor de ese cuerpito, recibe sus besos de lamida que le producen cosquillas de miel, carcajadas de azúcar. Y la niña ríe ... ríe ... ríe sin parar, ríe de gozo ....

   Ha mutado la pena en una romanza de amor.

lunes, 29 de octubre de 2012

"NO ESTÉS SOLA POR LAS NOCHES ..."o de

       "De arriba somos y hacia arriba , iremos,
         del océano somos, y hacia el océano iremos,
         no somos de este sitio o de aquel sitio,
         somos del no - lugar, y al no - lugar iremos."

                                                  RUMI.

   Por la noche, rayos de luz cruzan hacia todos lados. Hablan y ríen en una danza extraña. Se desprenden del cielo como pájaros en vuelo, ligeros, como pájaros del alma, me rozan suavemente y se pierden en el aire, rociados de lágrimas arcanas.
   Son las mías. Las de siempre.
   Mis estrellas fugaces y la voz grave de mi madre que me dice, desde abismos insondables ..."No estés sola por las noches ..."
   Un perfume de jazmines asoma en la mudez de la infinitud.
   De pronto, surge ante mí, una visión enjoyada en luz, una quimera que se desvanece prestamente en los confines del tiempo de la nada.
   No me queda más que aspirar su perfume y hundirme en el olvido, con el oído pegado al último soplo de la noche, añorando el útero que abrigó el capullo de mi ser.
   Vuelta a quedar a merced del abandono, aullando por un manojo de caricias ...
   Espero, envuelta en un cúmulo de ansias, espantando tristezas... espero que amanezca, que llegue la Aurora y me convierta en viento, en mar, en tierra, para volver naciendo nuevamente y borracha de amor pueda gritar : ¡ESTOY VIVA !
   
         

miércoles, 24 de octubre de 2012

MURMULLOS DEL ALMA.

   ¿Cuándo se aquietará por fin mi alma ? esa alma aquietada que soy yo ?      RUMI.
.

   Mi alma murmura y es apenas un quejido suave de acá y de allí... 
   Quisiera ser ...
   ... el llanto lastimero que a orillas de aquel manso río se lleva en sus aguas transparentes los secretos de antaño, los secretos velados tanto tiempo.
   ...el cielo lujurioso , tapizado de estrellas, robándose el lamento de agonía y otras veces pura risa, secretamente parida en el fuego de ese amor sin tiempo.
   ...el pan caliente de cada día, amasado con furioso brío para alimentar su hambre.
    ...el terrón de azúcar desnudándose en la leche, ordeñada con mis propias manos, tibia aún.
   ...una pequeña brizna de hierba, que se funde en sus cabellos y le canta historias a su oído como juglar cabalgando sueños.
   ...el cántaro que trae rebosante el vino, mezclado con el néctar de su sangre palpitante.
   ...el tesoro de oro y de diamantes, el collar de jade y la esmeralda, la mayor fortuna de aquel corazón enamorado, bañado en miel, con latidos de locura y otras veces la morada de llanto que desgarra la noche, por los caminos de la vida.
   ... la lámpara encendida, atenta a los brincos y suspiros y al pasar de candelas predicantes que allá, en lo alto, danzan y rezan.
     ...el perfume de sándalo que empapará su cuerpo y el aceite de almendras que embriagará su piel.
   ... quisiera ser de aquí y de allá y en compañía de la luna y los jazmines embarcarme en esta extraña aventura de vivir.


   ¡Ay, ¿qué le pasa al alma mía que busca perlas en el mar ausente ? ¿ y primaveras en el crudo invierno ?

sábado, 20 de octubre de 2012

RABINDRANATH TAGORE.

Amo a Tagore.El homenaje de mi admiración para este monstruo de la literatura.

DOÑA ROSITA...

   Madre, llévame a los campos
con la luz de la mañana
a abrirse las flores
cuando se mecen las ramas.
   Mil flores dicen mil cosas
para mil enamoradas
y la fuente está contando
lo que el ruiseñor calla.

   Abierta estaba la rosa
con la luz de la mañana,
tan roja de sangre tierna
que el rocío se alejaba
tan caliente sobre el tallo
que la brisa se quemaba
¡ tan alta ! ¡ cómo reluce !
          ¡ Abierta estaba !


                                     Federico García Lorca.