miércoles, 26 de marzo de 2014
TREINTA Y CINCO SOLES .
" Las hadas del sueño viajan con ellos,
y llevan por carga sus cestos
llenos de ensueño ".
Rabindranath Tagore.
El hada de mis sueños
habita en mí
me susurra delicadamente:
-"Te aman ... lo has hecho bien
Has sembrado con largueza.,
hoy cosechas..."-
Y yo los amo...
como antes ... como siempre.
Se abren de súbito
los blancos jazmines.
Las pequeñas hadas
se visten de rosa, de ámbar, de tules
y les ofrecen
a quienes fueron mis niños
lo único que supe atesorar:
la luz, los sueños, el amor,
la compasión que estremece.
Bajo las estrellas del anochecer
postrada en la arena
cuidada por las palmeras alineadas
cobijada por el murmullo de mi río
escribo una misiva al Creador
pidiendo por ustedes
y en treinta y cinco farolas
Coloco velas encendidas.
La luz marcará sus caminos ...
El Universo hará de cartero
una mariposa de oro
les cantará a cada uno los deseos
que volarán al infinito
para volverse palabras.
y descender , arroparlos y untarlos en miel.
Busquen las orillas del dulce Paraná
miren el cielo
y escuchen ...
A los niños que fueron. A los hombres y mujeres que son, el homenaje de mi admiración.
hacia las hermosas personas en que se convirtieron.
Hoy, miman a mi alma . Gracias . Los quiero mucho.
lunes, 24 de marzo de 2014
LAS PALABRAS DE SINDEL.
SUSPIRO.
En el mediodía de otoño
un pájaro rompe a cantar.
Es un pájaro azulino y ceniciento
su piar se desgrana
en el sopor de la siesta correntina
es una delicada melodía
que sube y sube como un perfume
agridulce y verdoso.
Mi corazón late desordenadamente
un interminable SUSPIRO
sosiega mi palpitar.
Al atardecer ...
el canto aún se escucha
alzo mi mirada al cielo
veo a mi pájaro azul
es un huésped de las nubes
que se desmayan como borrachas
a lo lejos ...
es un SUSPIRO de luz..
Intento atrapar ese soplo
pero se aleja...
el pájaro desaparece
sólo queda el aliento fugitivo.
Y el SUSPIRO agoniza
sobre el pétalo deshojado
de una flor
para luego morir en mi alma
a los pies de la luna.
Josephine Wall .
En el mediodía de otoño
un pájaro rompe a cantar.
Es un pájaro azulino y ceniciento
su piar se desgrana
en el sopor de la siesta correntina
es una delicada melodía
que sube y sube como un perfume
agridulce y verdoso.
Mi corazón late desordenadamente
un interminable SUSPIRO
sosiega mi palpitar.
Al atardecer ...
el canto aún se escucha
alzo mi mirada al cielo
veo a mi pájaro azul
es un huésped de las nubes
que se desmayan como borrachas
a lo lejos ...
es un SUSPIRO de luz..
Intento atrapar ese soplo
pero se aleja...
el pájaro desaparece
sólo queda el aliento fugitivo.
Y el SUSPIRO agoniza
sobre el pétalo deshojado
de una flor
para luego morir en mi alma
a los pies de la luna.
Josephine Wall .
jueves, 20 de marzo de 2014
¡FELIZ CUMPLEVIDA !!!!
recibirás un carbón
el veintiuno" -
me dijo un españolito
a quien tanto quiero..
Me porté bien. Hoy, 21 de marzo cumplo 72 años. Miro al cielo...
Dios sonríe ...
Las luces encandilan
están todas encendidas ...
La niña que fui
mira a su alrededor
presa del asombro.
Mi corazón alborotado
se vuelve pequeñito
como una oruga
bajo un manto de hojas secas
en otoño.
Exquisitos jazmines
blancos y frágiles
descansan en cuencos de cristal.
gotas de sándalo perfuman el aire.
Los recuerdos pasan velozmente
toda una vida para contar,
quizás algún secreto ...
A estas alturas ...
sólo busco la dicha tibia de un abrazo
el estremecimiento de un "te quiero"
Ya me hice vieja...
¿ qué más he de querer ...?
Pues sí, quiero...
Defender mis sueños
imaginar en ellos la infinitud
perseguir mariposas azules
mirar a mis hijos y llenarlos de besos
adorar a mis nietos, acariciarlos con largueza
Son el prodigio cotidiano.
Cuidar a mis amigos
Son mi collar de jade
reservar un lugar brillante para Luna.
Y después
quedarme callada
bajo el cobijo de los que me aman...
Dar gracias
cuidar que no se apague mi luz.
¡Y QUIERO SER FELIZ !!
María del Carmen.
martes, 18 de marzo de 2014
LAS PALABRAS DE SINDEL.
SOL
... Y el sol , sublime, tierno
acercó sus rayos ambarinos
acarició mi alma
y delicadamente ...me enamoró.
Silencio de diamante,
puñados de cielo
el sol abrasado en su propio resplandor
vagabundo de caminos ...
A lo lejos,
un pájaro crucificado
sobre su propio trino.
Delirio de mil soles
en desiertos de utopía.
Abejorros borrachos de miel
zumban y zumban
en torno
al prístino jardín.
El sol acompaña ese cantar kármico
que me cubre de locura.
Una vez más estoy
aturdida por el sol
de mis quimeras
reptando las paredes de mi ocaso.
HACIA EL PADRE.
Sophie Gengembre Anderson.
oleo sobre lienzo.
... Y el sol , sublime, tierno
acercó sus rayos ambarinos
acarició mi alma
y delicadamente ...me enamoró.
Silencio de diamante,
puñados de cielo
el sol abrasado en su propio resplandor
vagabundo de caminos ...
A lo lejos,
un pájaro crucificado
sobre su propio trino.
Delirio de mil soles
en desiertos de utopía.
Abejorros borrachos de miel
zumban y zumban
en torno
al prístino jardín.
El sol acompaña ese cantar kármico
que me cubre de locura.
Una vez más estoy
aturdida por el sol
de mis quimeras
reptando las paredes de mi ocaso.
HACIA EL PADRE.
Sophie Gengembre Anderson.
oleo sobre lienzo.
lunes, 17 de marzo de 2014
AMOR ...
"Amamos cuando estamos vivos
y seguimos amando después de morir
El amor que termina con la muerte
no es amor verdadero."
LISA SEE
"- Yo te buscaré todos los días
si tú me buscas.
Pensaré en tí
si tú piensas en mí -"
dice la hermosa joven,
una delicada peonía china
agitada por la brisa.
Los amarillos y rojos suntuosos del otoño
ya se adueñan del paisaje.
El trino de una flauta
sobrevuela el lago.
Y su pequeño corazón
está empapado de tristeza.
El brazalete de jade en su brazo
tintinea ...
sábado, 15 de marzo de 2014
Un cuento ... la compasión ... el dolor ...
"No sólo eres responsable de lo que haces,
sino de lo que no haces,
de lo que no defiendes
y de lo que callas."
JAVIER IRIONDO.
Es una gurisita morena que salta contenta los charcos de agua,
con el sol en la cara ´jugando una rayuela inventada.
El río susurra secretos y en su dulzura se pierde el tiempo.
Caminando la Costanera , unos metros más lejos, la espera el amiguito.
Son apenas dos brotes tiernos, uno cuida del otro,
y el amor, inocente , escondido entre los lapachos en flor ríe feliz.
Son muy chicos.Se divierten enhebrando palabras que forman
nuevas palabras.Parecen expertos artesanos fabricando collares y pulseras
como los que exponen sus creaciones en su gazebo, a lo largo de la costa.
Han inventado un juego. Uno empieza un cuento, lo deja en suspenso
. el otro lo sigue y vuelta a empezar.Es sabido que el poder
de la imaginación de los niños, no tiene límites.
Nacen historias maravillosas, unas para reir, otras para llorar,
como la vida misma.
La Costanera los cobija y ellos buscan que comer en los contenedores ,
hurgan y encuentran restos y migajas. Son niños de la villa cercana
Cuando cae la tarde, se agazapa el sol tras el horizonte y las primeras
sombras acarician sus caritas de color aceitunado, ellos regresan
a sus casas precarias, sucias, huérfanas.Cada uno va a su lugar,
parecidos y sombríos. Nadie les presta atención.Los grandes.
borrachos, hablan y discuten a los gritos, drogados o locos...
y escuchan cumbian ... ¡pobres niños ...!monedas solitarias... abandonadas...
Si tienen suerte, les espera un chipá cuerito y una taza de cocido.
Por las noches, tendidos en sus catres, las más de las veces, amontonados
enfrentas las pesadillas. Las palabras se derraman por la miserable casucha
y los cuentos no nacen ...
Las ratas se pasean como si fuera natural., son otras habitantes de la casa...
Esa tarde fue distinta. Había en el aire chispitas doradas . La niña comienza:
"El destino es un libro de tapas azules con letras rojas como la sangre ...
como la sangre, repite Las palabras vienen en camino pero al llegar se vuelven
viento.Las manos del niño no alcanzan a atraparlas, la golpiza de la noche anterior
se robó sus ya escasas energías.
-¡Vamos... - urge ella, asustada, los ojos como platos.
De pronto, una gran nube de luz desciende de las alturas y delicadamente,
toma en brazos al niño lastimado . El extiende sus manos, y
en un esfuerzo supremo aferra las manitas de la niña.
¡Se van...! Como un gran cometa de luz y de colores . ¡Se van...! Lo juro
!yo los ví...! Se van con urgencias de cielo.
¡AY, cómo se aborregaron las nubes , formaron un coro de voces
dulcísimas y cantaron .
Las aguas del Paraná, siempre dulces, escucharon a la guainita
terminando el cuento.
-" A veces, el destino es un libro de color blanco , con letras doradas
y estrellas de plata , que vienen en busca de ángeles, para que nunca más
tengan ganas de comer y sus cuentos siempre tengan finales felices.
Este es un cuento , nada más. Un cuento fantástico , pero estoy segura
que lñ realidad supera la ficción.
sino de lo que no haces,
de lo que no defiendes
y de lo que callas."
JAVIER IRIONDO.
Es una gurisita morena que salta contenta los charcos de agua,
con el sol en la cara ´jugando una rayuela inventada.
El río susurra secretos y en su dulzura se pierde el tiempo.
Caminando la Costanera , unos metros más lejos, la espera el amiguito.
Son apenas dos brotes tiernos, uno cuida del otro,
y el amor, inocente , escondido entre los lapachos en flor ríe feliz.
Son muy chicos.Se divierten enhebrando palabras que forman
nuevas palabras.Parecen expertos artesanos fabricando collares y pulseras
como los que exponen sus creaciones en su gazebo, a lo largo de la costa.
Han inventado un juego. Uno empieza un cuento, lo deja en suspenso
. el otro lo sigue y vuelta a empezar.Es sabido que el poder
de la imaginación de los niños, no tiene límites.
Nacen historias maravillosas, unas para reir, otras para llorar,
como la vida misma.
La Costanera los cobija y ellos buscan que comer en los contenedores ,
hurgan y encuentran restos y migajas. Son niños de la villa cercana
Cuando cae la tarde, se agazapa el sol tras el horizonte y las primeras
sombras acarician sus caritas de color aceitunado, ellos regresan
a sus casas precarias, sucias, huérfanas.Cada uno va a su lugar,
parecidos y sombríos. Nadie les presta atención.Los grandes.
borrachos, hablan y discuten a los gritos, drogados o locos...
y escuchan cumbian ... ¡pobres niños ...!monedas solitarias... abandonadas...
Si tienen suerte, les espera un chipá cuerito y una taza de cocido.
Por las noches, tendidos en sus catres, las más de las veces, amontonados
enfrentas las pesadillas. Las palabras se derraman por la miserable casucha
y los cuentos no nacen ...
Las ratas se pasean como si fuera natural., son otras habitantes de la casa...
Esa tarde fue distinta. Había en el aire chispitas doradas . La niña comienza:
"El destino es un libro de tapas azules con letras rojas como la sangre ...
como la sangre, repite Las palabras vienen en camino pero al llegar se vuelven
viento.Las manos del niño no alcanzan a atraparlas, la golpiza de la noche anterior
se robó sus ya escasas energías.
-¡Vamos... - urge ella, asustada, los ojos como platos.
De pronto, una gran nube de luz desciende de las alturas y delicadamente,
toma en brazos al niño lastimado . El extiende sus manos, y
en un esfuerzo supremo aferra las manitas de la niña.
¡Se van...! Como un gran cometa de luz y de colores . ¡Se van...! Lo juro
!yo los ví...! Se van con urgencias de cielo.
¡AY, cómo se aborregaron las nubes , formaron un coro de voces
dulcísimas y cantaron .
Las aguas del Paraná, siempre dulces, escucharon a la guainita
terminando el cuento.
-" A veces, el destino es un libro de color blanco , con letras doradas
y estrellas de plata , que vienen en busca de ángeles, para que nunca más
tengan ganas de comer y sus cuentos siempre tengan finales felices.
Este es un cuento , nada más. Un cuento fantástico , pero estoy segura
que lñ realidad supera la ficción.
viernes, 14 de marzo de 2014
¿Por qué ...?
"Busco aquello que no puedo encontrar
encuentro aquello que no busco ..."
Rabindranath Tagore.
Soy la pregunta
que fascinada dice
con voz de seda y de perfumes:
¿Has visto aquella ola
que delicadamente
arrulla el mar ...?
¿Por qué en las noches
de tormenta
ruge el mar
como si fuera
lobo hambriento ?
Y dime...
¿Por qué habita tu corazón
si sólo tienes burbujas de río
para darle ...?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)